Prevención de la calvicie para evitar el cáncer de piel



Madrid, 22 abr (efesalud.com). El sol nos ilumina y calienta desde el alba hasta el ocaso, una bendición divina que también genera cáncer de piel en el cuero cabelludo: “Sin pelo, un protector natural, se agrava el daño actínico”, subraya el Dr. Eduardo López Bran.

“Existen 150 tipos de alopecias que eliminan nuestros folículos pilosos. La prevención, un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz evitan el cáncer de piel”, señala el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid.

El Dr. Eduardo López Bran ofrece varios mensajes médicos para ayudarnos a proteger el cuero cabelludo del daño solar:

“Un diagnóstico dermatológico correcto del origen de la alopecia o alopecias que pueden afectar tanto a hombres como a mujeres. El pelo es fundamental para evitar el daño del sol en una piel con memoria, tan sensible, y expuesta a la radiación ultravioleta todos los días del año”.

“Nuestro pelo refuerza con gran vigor la acción de las células melanocíticas, que nos protegen básicamente de los rayos solares. Es nuestro principal escudo. Ante la calvicie incipiente o evidente resulta poco efectiva la fotoprotección química, siempre engorrosa”.

“El cáncer en el cuero cabelludo también puede incidir a nivel ganglionar y a distancia -metástasis-, por lo que la prevención y el diagnóstico precoz son vitales en la mayoría de los casos”.

“La alopecia tiene una gran incidencia en la población masculina y femenina. En hombres, un 30% a sus treinta años… y la calvicie aumenta un 10% por decenio. Es una enfermedad con una gran repercusión psicológica y emocional en cada persona”.

“Los tratamientos médico-farmacológicos como el minoxidil, finasteride oral y tópico, dutasteride, PRP o el láser de baja intensidad son terapias necesarios contra la pérdida de pelo; también antes, durante y después de un trasplante capilar”.

“De todos los trasplantes capilares, un 80% son hombres y un 20% mujeres. Estas personas tienen posibilidad física de recibir este tratamiento para volver a tener pelo en su zona frontoparietal. Otros y otras no podemos por nuestra fisiología”.

“El especialista en injerto capilar es el dermatólogo experto en tricología, dada su experiencia clínica, su saber hacer insustituible y sus habilidades quirúrgicas. Aún así, un trasplante capilar es la última opción posible contra la calvicie”.

“El papel de la dermatología, por tanto, es nuclear. Sin un diagnóstico acertado de las causas no se pueden abordar tratamientos eficaces, médicos o quirúrgicos, contra la pérdida de pelo… Es el factor decisivo para luchar contra carcinomas y melanomas”.

“Y la prevención primaria para evitar el cáncer es inexcusable: protección de la cabeza con gorro, pamela o sombrilla”, concluye el galeno.

DEBATE “Alopecia y cáncer de piel”: https://efesalud.com/proteccion-cabello-dermatologos-exponen-medidas-evitar-alopecia-acabe-cancer-piel/

MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/

Back To Top